Historia de la Gamificación y Diferencias entre la gamificación y el aprendizaje basado en videojuegos
Por Alejandro Solís La gamificación ha existido siempre, desde que el ser humano tuvo conciencia y razón. Esta aplicación se observa muchas veces en los videojuegos, ya que incentivan al jugador a permanecer en el videojuego debido a varios factores que engloba la motivación. A lo largo de la historia podemos resaltar los siguientes casos de gamificación: 1. Un juego similar al juego de la oca llamado el Juego Real de Ur, es un juego originario en Mesopotamia, y que consistió en ir avanzando casilla por casilla, los cuales simbolizaban los preceptos religiosos de la sociedad, hasta llegar a alcanzar la divinidad. Esto resulta ser un ejemplo de la gamificación ya que tienen la finalidad de que la sociedad aprendan la religión establecida, pero lo aprenden de manera lúdica para que así lo asimilen mejor, debido al funcionamiento de las técnicas lúdicas. 2. En la Edad Media, las Justas Medievales resultaban ser muy populares debido a la competencia entre los caballeros, el juego c...