Percepciones de los académicos sobre la calidad de los MOOC: Un Estudio Empírico



Los cursos en línea abiertos masivos, o MOOC, se han convertido en un fenómeno global. Decenas de miles de personas se han inscrito en cursos gratuitos en línea proporcionados por algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Como se trata de una creación tan reciente, el debate sobre el valor y el funcionamiento de los MOOC ha sido predominante en los medios de comunicación generales y en la blogósfera académica. Parece que muchos de los que han estado pontificando sobre el bien (o el mal) de los MOOC lo han estado haciendo sin haber experimentado uno como participante u organizador. Este documento investiga las opiniones de los académicos que participaron como estudiantes en un MOOC. Se utiliza una encuesta y un grupo focal de seguimiento de académicos para discutir el diseño pedagógico y también las implicaciones más amplias que los MOOC tienen para el sector de educación terciaria.

Fuente imagen: Constanza Romero http://www.uchile.cl/noticias/153852/academicos-discutieron-propuesta-de-criterios-para-acreditacion-de-ues




Referencias:

Walker & Loch. (2014, septiembre). Academics’ Perceptions on the Quality of MOOCs: An Empirical Study. The International Journal for Innovation and Quality in Learning , 3, 53-64. 18 de junio de 2019, De http://empower.eadtu.eu/images/fields-of-expertise/OERsMOOCs/INNOQUAL-Issue-3-Publication-Sep-2014-FINAL-w-cover.pdf#page=60 Base de datos.





Comentarios

Entradas populares de este blog

[VIDEO]:¿Qué es la gamificación?

MOOC

El MOOC: ¿un modelo alternativo para la educación universitaria?