The International Journal for Innovation and Quality in Learning

Por Sammy Delgado

En esta edición de la revista The international Journal for Innovation and Quiality in learning ( La revista internacional para la innovación y la calidad en el aprendizaje) existe un paper llamado "A new classification schema for MOOCs" . Este paper en particular considerara las pedagogías asociadas con los diferentes tipos de cursos masivos abiertos en línea ( también conocido como MOOC). Argumenta que el discurso actual en torno al concepto de xMOOC (basado principalmente en la interacción con el contenido y esencialmente la adopción de un enfoque de aprendizaje conductista), y los cMOOC (que se centran en aprovechar el poder de las redes sociales y la interacción con los compañeros, adoptando un enfoque de aprendizaje conectivista) es una forma inadecuada de describir la variedad de MOOC y las formas en que los estudiantes se involucran con ellos.

Se proporcionará una breve historia de la aparición de los MOOC y los stakeholders clave.

Además se ntroducirá un medio alternativo para categorizar los MOOC, en función de sus características clave.

Y por último ,se describirá el marco de 7C of Learning Design, que se puede utilizar para diseñar MOOC más pedagógicamente informados, lo que mejora la experiencia del alumno y garantiza el aseguramiento de la calidad

Resultado de imagen para The International Journal for Innovation and Quality in Learning
Fuente imagen: sandra-schoen https://sansch.wordpress.com/tag/quality/


Referencias:

Walker & Loch. (2014, septiembre). Academics’ Perceptions on the Quality of MOOCs: An Empirical Study. The International Journal for Innovation and Quality in Learning , 3,65-77. 18 de junio de 2019, De http://empower.eadtu.eu/images/fields-of-expertise/OERsMOOCs/INNOQUAL-Issue-3-Publication-Sep-2014-FINAL-w-cover.pdf#page=60 Base de datos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

[VIDEO]:¿Qué es la gamificación?

MOOC

El MOOC: ¿un modelo alternativo para la educación universitaria?